Riesgos de Mercado y Liquidez

El constante desarrollo del mercado financiero mundial ha traído como consecuencia principal una mayor exposición al riesgo de las instituciones financieras. En busca de evitar pérdidas económicas, derivadas en crisis bancarias, se creó el Comité de Basilea, mismo que reúne a las principales autoridades de supervisión bancaria mundial, quienes determinan políticas de medición, gestión y control de riesgos asociados a los productos financieros.
Es una herramienta tecnológica, desarrollada en base a las políticas establecidas por el Comité de Basilea, que permite procesar la información del negocio y emitir reportes de gestión útiles para una correcta practica de ALM (Asset & Liabilitiy Management), de tal forma que el proceso de toma de decisiones en la Institución cuente con el soporte necesario.
El soporte a la gestión de ALM proporcionado por FINANWARE, permite construir las bases para la medición y análisis técnicos de los riesgos de mercado y liquidez de la Institución, a través de modelos que realizan análisis estáticos y dinámicos de los principales indicadores de riesgo financiero, tanto para el cumplimiento de las normas legales aplicables, como para el análisis y soporte a toma de decisiones del ALCO (Comité de Activos y Pasivos), bajo principios y normas de ingeniería financiera estandarizada y con posibilidades de escenarizar los efectos y resultados de las decisiones a tomar.
Los reportes de FINANWARE Riesgos de Mercado y Liquidez toman como base principal los vencimientos contractuales de las operaciones (flujos de capital e interés) para presentarlos posteriormente en un esquema contable de productos del activo, pasivo, cuentas contingentes y bandas de tiempo. Con este detalle de información se puede generar reportes especializados como el gap de vencimientos, flujo de fondos y un plan de contingencias ante posibles corridas de efectivo. También, se identifica las brechas cambiarias para la administración de la posición en moneda extranjera, su rentabilidad y riesgo. Adicionalmente, el usuario obtiene el cálculo del valor presente de las operaciones o Net Present Value y la determinación del ingreso neto por intereses o Net Interest Income de la institución, para evaluar su sensibilidad ante cambios en las tasas de interés por medio de la utilización de duraciones y convexidades y de las tasas y plazos promedio de los vencimientos de las operaciones, tanto de las de tesorería como de todas las otras áreas de la Institución
